La nueva generación de los proyectos argentinos de reglamentos de seguridad para las obras civiles (CIRSOC), se gestó bajo la premisa de acompañar cada cuerpo reglamentario con un correspondiente comentario, y con ejemplos de aplicación práctica que ayuden al profesional a entender los alcances y los criterios de aplicación de las prescripciones contenidas en ellos. Prueba de ello son los Ejemplos de Aplicación del Reglamento para Estructuras de Acero CIRSOC 301 - 2005 que publiqué anteriormente en este blog.
Ahora les traigo dos publicaciones realizadas por el INPRES y el CIRSOC en conjunto, que se enmarcan dentro de esta premisa y están dirigidas prioritariamente a los profesionales usuarios del nuevo Reglamento Argentino para Construcciones Sismorresistentes de Hormigón Armado, INPRES-CIRSOC 103, Parte II. Adicionalmente, es también pretensión del CIRSOC que sirvan como complemento en los cursos de ingeniería civil que se dictan en las distintas facultades, de manera que el futuro profesional adquiera una sólida formación en el tema.
Los ejemplos que se presentan, según el mismo CIRSOC, "no solo pretenden ser una enumeración de los pasos a seguir en el diseño sísmico de una estructura de hormigón armado, sino, mas bien, una guía comprensiva que permita interpretar cabalmente el contenido de las prescripciones reglamentarias, en el entendimiento de que es esta la única forma posible de concebir y diseñar una estructura sismorresistente que reúna los requisitos de desempeño esperados".
Para ello, se ha preferido presentar ejemplos concretos y detallados de casos reales, que usualmente se presentan en la práctica profesional del ingeniero estructural, en vez de presentar ejemplos didácticos que ayudan a comprender aspectos parciales, pero que se alejan de la realidad cotidiana. Se incluyen, además, algunos comentarios relativos al fundamento de las prescripciones, y se indica cada articulo del proyecto de reglamento que sustenta cada uno de los pasos del proceso de diseño.
Ejemplo de Diseño Sísmico de un Edificio Estructurado con Pórticos de Hormigón Armado
Ejemplo de Diseño Sísmico de un Edificio Estructurado con Tabiques en Voladizos de Hormigón Armado